top of page

Bienvenido

Puedes navegar libremente por la tradición oral del Pueblo Pasto

En esta oportunidad puedes acercarte a los Sabedores del Cabildo de Ipiales; 

aquí están registrados los testimonios de personas que guardan en sus palabras

la vida misma de su comunidad.

  Siéntete libre de vivir su palabra y acercarte con ella al

conocimiento ancestral 

del Pueblo Pasto.

Palabras del Sabedor

Antiguamente, antes de que los medios de comunicación y otras formas de aculturación penetraran en las comunidades, eran comunes las charlas en torno al fogón tradicional, Tulpa, en las que los antiguas, ancianos, dialogaban con los integrantes de su familia para integrarlos a su cultura mediante la Tradición Oral, la transmisión de conocimientos mediante la palabra.

Viviendo nuevamente la palabra

Era común que luego del compartir de alimentos se compartiera la vida, que en el diálogo abierto propuesto por el anciano el joven pudiera encontrar respuesta a sus inquietudes, que la vida fluyera en ese saber que se transmitía de generación en generación. Pero el tiempo cambió y la tulpa fue reemplazada por la televisión y la radio, la cultura del blanco mermó validez a las palabras de los ancianos y los reemplazó por enciclopedias y citas académicas lejanas, en muchos de los casos, con escasa aplicación en el seno de sus comunidades, el sabedor tradicional no tenía ya el espacio para transmitir sus conocimientos y el tejido de la memoria se rompió de forma lamentable.

Por eso decidimos volver a la Tulpa, a la Shagra y a la Casa, compartir con Sabedores Tradicionales que nos abrieron sus puertas con una amabilidad que, en mucho, excedía nuestras expectativas. 

Aquí algunas de las bellas postales que encontramos en nuestro recorrido, postales que no reflejan todo el sentimiento que alcanzamos a compartir en esta bella tarea que nos propusimos. 

  • Facebook Clean
  • Icono social de YouTube
002 LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA BLANCO.png
SHAQUIÑAN_LOGO.png
Creado por:
LOGO DMCINE horizontal negras.png
Proyecto apoyado por el
Plan Nacional de Concertación Cultural 
bottom of page